martes, 18 de junio de 2019

La torre de la Iglesia de Villacarrillo (Documento inédito)

Acaba de publicarse un nuevo trabajo en la revista Argentaria vol. 20 de la mano de D. Ildefonso Alcalá Moreno, Cronista Oficial de la Villa de Jódar, titulado "Eufrasio López de Rojas constructor de la torre de la Iglesia de Villacarrillo. Un documento inédito para la Historia del Arte en la provincia de Jaén".

(Autor: Toni Pérez Fernández)

Este artículo se puede leer y descargar en el siguiente enlace:


Agradecemos al autor haber tenido la deferencia de tener a Argentaria en consideración para este interesante artículo. Ya los demás lectores les animamos a seguir enviando sus notas, artículos y trabajos a la revista digital ARGENTARIA.

domingo, 16 de junio de 2019

Valtanás en New York

Nuevo artículo  publicado en la revista digital Argentaria vol. 20 (2019) de la mano de D. Fernando Usero Cerdán, titulado "Fray Domingo de Valtanás (natural de Villanueva del Arzobispo, Jaén) en New York".


El artículo se puede leer y descargar en el siguiente enlace:


Esperamos vuestras notas, artículos y trabajos sobre Jaén, sus pueblos y sus gentes.

miércoles, 12 de junio de 2019

Muerte de Escipión en España

Acaba de publicarse un nuevo artículo en la revista digital Argentaria vol. 21 especial "Jaén y sus pueblos" de la mano del Dr. José Antonio López Cordero y de D. Enrique Escobedo Molinos, titulado "Batalla y muerte de los hermanos Escipión en España. La 'Pira de Cneo Escipión': hipótesis de su ubicación geográfica".

(Imagen extraída del trabajo anteriormente citado)

Ya se puede leer y descargar en el siguiente enlace:


Muchas gracias a los autores por tener en cuenta a la revista digital ARGENTARIA para este gran artículo.

Y a los demás lectores, les animamos a aportar sus artículos, notas y trabajos a la revista digital Argentaria, sobre la provincia de Jaén.

sábado, 8 de junio de 2019

Huelma y los campos de concentración nazis

Un nuevo trabajo se publica en la revista digital ARGENTARIA vol. 21 (2019) de la mano de D. Francisco Ruiz Sánchez, titulado "Vecinos de Huelma en los campos de concentración nazis".

Antonio García Ortiz y sus dos hijas

Este artículo lo podéis leer y descargar en el siguiente enlace:


Un breve artículo que nos amplía la información sobre Jaén, sus pueblos y sus gentes. Damos las gracias al autor por habernos tenido en cuenta para este artículo.

Y a nuestros lectores y lectoras les animamos a seguir aportando sus trabajos, artículos o notas en nuestra revista.

La Feria de Jaén (Año 1453)

Nuevo artículo publicado en la revista digital ARGENTARIA vol. 21 (2019) de la mano del investigador natural de Villanueva del Arzobispo D. Francisco Jesús Martínez Asensio, titulado "Transcripción del Privilegio otorgado a la ciudad de Jaén en 1453 por el Príncipe Enrique IV: ampliación de la Feria de Agosto".


Un gran artículo que nos amplía conocimientos muy valiosos sobre Jaén y sus costumbres... Se puede leer y descargar en el siguiente enlace:


Damos las gracias al autor por seguir colaborando con nuestra revista. Y a tod@s l@s lector@s os animamos a publicar vuestros trabajos, notas, artículos en la revista digital ARGENTARIA.

lunes, 20 de mayo de 2019

El primer PGOU de Jaén

Acaba de publicarse un nuevo artículo en la revista digital ARGENTARIA vol. 21 (2019) especial "Jaén y sus pueblos" de la mano de D. Miguel Ángel Ríos Lara, titulado "El primer Plan General de Ordenación Urbana, de la ciudad de Jaén, en 1952".


Podéis leerlo y descargarlo en el siguiente enlace:


Damos gracias a Miguel Ángel por tener en cuenta nuestra revista para esta gran publicación gráfica.

Ya estamos trabajando para el siguiente artículo y para un hermoso poema... así que esperamos vuestras aportaciones para poder seguir creciendo.

sábado, 11 de mayo de 2019

La ubicación de la ciudad ibérica de Iliturgi

Un gran trabajo acaba de publicarse en la revista digital ARGENTARIA vol. 21 (2019) especial "Jaén y sus pueblos" de la mano del Dr. Juan Antonio López Cordero y de D. Enrique Escobedo Molinos, titulado "La ubicación de la ciudad ibérica de Iliturgi".


Hipotética cerca de la ciudad ibérica de Iliturgi (Jaén) y recreación del asalto del ejército de Escipión el Africano en el año 206 a.C., según Tito Livio (Sobre mapa del IGN) (Imagen extraída del artículo)

Este magnífico artículo se puede descargar en el siguiente enlace a la web de la revista:


Gracias a los autores por confiar en la revista digital ARGENTARIA. Y a tod@s nuestr@s lectores y lectoras, os animamos a enviarnos vuestros artículos.