jueves, 28 de septiembre de 2023

Ya tenemos sede para los Premios ARGENTARIA 2024: CASTELLAR

Ya tenemos sede para la VI Edición de los Premios ARGENTARIA que se celebrarán en el año 2024, y es el bello y mágico municipio de CASTELLAR, donde repetiremos de nuevo tras el éxito del año pasado.


Estos reconocimientos tienen como objetivo premiar la labor, trayectoria y actuación de personas, asociaciones, colectivos e instituciones que luchar por ser historia viva de la cultura, el arte, el deporte, la difusión... siendo de la provincia de Jaén o engrandeciendo nuestra provincia.

TODAVÍA NO HEMOS CONFIRMADO FECHA, pero ir preparando vuestras propuestas. Este año lo haremos diferente, crearemos un formulario muy sencillo digital, y sólo a través de las propuestas recibidas cuando abramos el formulario, se elegirán las candidaturas a dichos PREMIOS ARGENTARIA 2024.

Id pensando vuestras propuestas e id preparando vuestras agendas, porque os esperamos en CASTELLAR en 2024.

Cofradía de Ánimas de Navas de San Juan (1865)

Se publica un nuevo trabajo en la revista digital ARGENTARIA vol. 27 (2023), de la mano de D. Gabriel Carrasco Hurtado y titulado: Estatutos para el régimen y buena administración de la Cofradía de Ánimas de Navas de San Juan de 1.865; "Única Cofradía de esta Parroquia". 

Imagen extraída del artículo citado anteriormente.

Este trabajo se puede leer y descargar en el siguiente enlace:


Ya podéis enviarnos vuestros trabajos y artículo sobre historia, arte, cultura, tradiciones... a la revista digital ARGENTARIA, la revista de la provincia de Jaén.

miércoles, 30 de agosto de 2023

Pleitos cofradía matriz Virgen de la Cabeza (siglos XVI al XX)

Se publica un nuevo trabajo en la revista digital ARGENTARIA vol. 27 (2023) de la mano de D. Enrique Gómez Martínez, titulado "Pleitos de la cofradía matriz, de la Virgen de la Cabeza de Andújar, durante los siglos XVI al XX".

Se puede leer y descargar gratuitamente en el siguiente enlace:


Os animamos a seguir enviando vuestro trabajos y artículos sobre historia, cultura, tradiciones, costumbres, arte... de Jaén y sus municipios a la revista digital ARGENTARIA.

Felipe Castillo Castillo en "El sitio de Baler"

Se publica un nuevo trabajo en la revista digital ARGENTARIA vol. 27 (2023) de la mano de D. Juan Antonio Muñoz Castillo, titulado "Felipe Castillo Castillo en la obra de Miguel Ángel López de la Asunción “El Sitio de Baler”".


(Imagen extraída del artículo citado)

Se puede leer y descargar gratuitamente en el siguiente enlace:


Os animamos a seguir enviando vuestro trabajos y artículos sobre historia, cultura, tradiciones, costumbres, arte... de Jaén y sus municipios a la revista digital ARGENTARIA.

Leyendas del río Aguascebas grande (I)

Se publica un nuevo trabajo en la revista digital ARGENTARIA vol. 27 (2023) de la mano de D. José Lara Ruiz, titulado "El río Aguascebas grande, un río de leyenda (I): ritual y simbología de la noche de San Juan en Bardazoso (Jaén, España)".

Se puede leer y descargar gratuitamente en el siguiente enlace:


Os animamos a seguir enviando vuestro trabajos y artículos sobre historia, cultura, tradiciones, costumbres, arte... de Jaén y sus municipios a la revista digital ARGENTARIA.

martes, 20 de junio de 2023

Canena tras la conquista cristiana

Se publica un nuevo trabajo en la revista digital ARGENTARIA vol. 27 (2023) de la mano de D. José Luis Reyes Lorite, titulado "Canena tras la conquista cristiana. Una villa jurisdicción de las órdenes militares de Calatrava y Santiago".

Imagen extraída del artículo citado anteriormente

Podéis leerlo y descargarlo gratuitamente en el siguiente enlace:


Os animamos a seguir enviando vuestros trabajos y artículos a la revista digital ARGENTARIA, revista de Jaén sobre cultura, historia, arte, costumbres, tradiciones...

Alcalá la Real en la Edad Media

Se publica un nuevo trabajo en la revista digital ARGENTARIA vol. 27 (2023) de la mano de Dña. María Teresa Murcia Cano, titulado "La población fortificada de Alcalá la Real en la frontera de Granada (1341 a 1492)".

Imagen extraída del artículo citado anteriormente

Podéis leerlo y descargarlo gratuitamente en el siguiente enlace:


Os animamos a seguir enviando vuestros trabajos y artículos a la revista digital ARGENTARIA, revista de Jaén sobre cultura, historia, arte, costumbres, tradiciones...